Son lesiones que aparecen en la piel o en las mucosas se produce una pérdida de sustancia y no tiende a la cicatrización.
Hay algunas enfermedades cuya primera manifestación es una úlcera.
Pueden tener un origen traumático, vascular,
neoplásico, metabólico (diabetes), infeccioso (sífilis, lepra, tuberculosis,
leishmania, ectimas), hematológico (púrpuras, linfomas), por presión (paciente
encamado, presión prolongada en cualquier posición).
Su localización depende de su etiología: en los genitales o la mucosa oral son frecuentes en las enfermedades de trasmisión sexual, en las piernas son debidas a enfermedades vasculares, neuropatías o combinaciones de ambas.
MÁS
Además de su localización una buena exploración física de bordes, tamaño, base de la ulcera ,son fundamentales para su diagnóstico .
Los estudios vasculares, analítica de sangre, cultivos y biopsias son pruebas de gran utilidad.
En una úlcera que no cicatrice y se haga crónica está indicado realizar biopsia para descartar un carcinoma .
El tratamiento de las úlceras debe incluir el corregir su causa. En algún tipo de úlceras hemos obtenido, en nuestra clínica, buenos resultados con la aplicación de plasma rico en factores de crecimiento extraídos adecuadamente.
